8 usos del verbo PONER.
En esta lección vamos a ver algunos de los usos de PONER, uno de los verbos más utilizados en español, especialmente a nivel conversacional. Ideal para estudiantes de nivel intermedio.
Lección en PDF con ejercicio:
Descarga la lección en PDF con ejercicio
PONER, un verbo multiusos.
Hace unos meses, estudiamos algunos usos del verbo multiusos QUEDAR, así que hoy le toca al verbo PONER.
Con el verbo poner podemos expresar muchas ideas, por eso es muy frecuente en el español conversacional. Como ya sabes, en el registro conversacional o coloquial, usamos un número de palabras mucho menor. Sin embargo, también hay que decir que no es bueno abusar de este verbo. En registros formales o en la lengua escrita, es mejor buscar alternativas.
Vamos a ver ahora 8 de los usos más frecuentes de este verbo en la forma no reflexiva. La forma reflexiva del verbo también tiene muchos usos, pero eso lo vamos a ver en otra lección.
1. Colocar
Ejemplos:
2. Hacer que un electrodoméstico funcione
En otras palabras, encenderlo, o ponerlo en marcha.
3. Reproducir audio/vídeo
Ejemplos:
En este caso, el verbo reproducir sonaría demasiado técnico y poco natural en estos ejemplos.
4. Servir (comida o bebida)
Ejemplos:
(en un bar)
(en una cena en casa, con la familia, una madre le ofrece más patatas fritas a su hija)
En el primer ejemplo, la alternativa servir no sonaría natural. En el segundo ejemplo, sí se podría decir:
5. Suponer (presentar un supuesto o un ejemplo)
Solo se usa en imperativo, sobre todo en la persona nosotros (pongamos). Equivale al inglés let’s say.
Ejemplos:
(*) Solo para estudiantes de nivel avanzado: podemos usar el imperfecto de subjuntivo (pesara) cuando el supuesto es muy poco probable.
(**) Este uso de poner (“¿Lo pondrías a dieta?”) pertenece a otra categoría, concretamente a la locución poner a dieta (a alguien).
6. Decir por escrito
Ejemplos:
7. Añadir un ingrediente
Ejemplos:
8. Instalar
Ejemplos:
Ejercicio interactivo:
¿Qué significa PONER en los siguientes ejemplos?